Playas, Fauna Marina y Experiencias al Aire Libre
Bañada por dos océanos, Veraguas, es la única provincia de Panamá que goza de este privilegio. Un destino que promete muchas aventuras en sus regiones naturales, además de los hallazgos históricos y científicos. La naturaleza, su verdor y claras aguas, invitan a los visitantes a recorrer sus rutas ecológicas.
Veraguas tiene 410 kilómetros de costas y playas, al igual que 40 islas, entre ellas la más grande del país: Isla Coiba. En esta provincia se encuentran manglares de exuberante belleza y de reconocimiento internacional. Aquí hay hallazgos arqueológicos como las piedras más antiguas del país en Cerro Hoya, o la serpiente bicéfala tallada en piedra con más de 5 metros y medio de altura, el petroglifo más largo del Istmo.

Conquista la Costa Atlántica en Calovébora
Calovébora es un pequeño pueblo caribeño a una hora del pueblo de Santa Fe de Veraguas. La playa es considerada una de las más hermosas en Panamá. Desde este pueblo se pueden visitar dos playas, la primera se llama la Miel, a 20 minutos desde Calovébora, la segunda está a 45 minutos en bote y es llamada Playa Arco, por la impresionante formación de piedras que hacen la forma de un arco y hacen de este lugar el favorito de muchos.
Descubre la Nueva Frontera Natural: Santa Fé
Santa Fé es una región donde se encuentran colinas de un verde intenso que se extienden escalonadas hacia el horizonte. En esta región la gente encanta a sus visitantes por su carisma y amabilidad. El clima fresco es lo que más atrae de este paraíso lleno de verdor, así como la comida fresca y natural que se produce localmente. Al ser una región en pleno desarrollo muchos recorridos se realizan a caballo para acortar tiempo y llegar a lugares increíbles.

Presencia el Milagro de la Naturaleza en Playa Mata Oscura
Aquí se encuentran ecosistemas marinos costeros donde las playa cada año recibe a cientos de tortugas marinas de distintas especies para depositar sus huevecillos. Este evento de la naturaleza permite visitar como voluntario para cuidar sus nidos y acompañar a miles de tortugas recién nacidas en su primer trayecto hacia el mar. En Mata Oscura también puedes disfrutar de actividades como ordeñar una vaca, extraer el jugo de la caña de azúcar, hasta participar de talleres de artesanías.

Recorre el Río San Pablo y sus Bosques de Manglares
El Río San Pablo nace en la parte norte de la provincia de Veraguas, con un recorrido de más de 80 kilómetros hasta su desembocadura en el Golfo de Montijo. Es uno de los más caudalosos de Veraguas, y se destaca por la gran biodiversidad de especies que viven en él. Recorrer la desembocadura y aguas del río es una actividad que disfrutarán ya que observa su rica fauna y bosques de manglar, donde hay cocodrilos, aves acuáticas y monos aulladores.

Vive la Cultura Surf en Santa Catalina
Ubicada en la costa del Pacífico de la provincia de Veraguas, Santa Catalina fue descubierta en los años 70′ por los surfistas más aventureros, quienes la mantuvieron en secreto durante años, pero pronto comenzó a ser popular no solo a nivel nacional sino internacionalmente. Desde que este pequeño paraíso fue sede del Mundial de Surf en 2010, este pueblo de pescadores se convirtió en sitio con lugares para hospedarse, restaurantes de comidas para todos los gustos y escuelas de Surf.


Te invitamos a conocer también estos lugares:
▪️San Francisco de la Montaña, una iglesia de más de 400 años con el más hermoso arte barroco.
▪️Parque Marino Coiba, un paraíso natural con una gran población de fauna marina.
▪️Pixvae, pueblo con una playa hermosa y actividades como la pesca.