Playas de Arena Blanca, Piscinas Naturales y un Barco Hundido Lleno de Historia

Conocida como “Las Maldivas de Panamá”. Sus aguas verdes turquesas traslúcidas son comparadas también con los mares de Filipinas. Eso sí, a diferencia de Las Maldivas con un clima muy cambiante, en Guna Yala puede llover y en un rato resplandece con un día soleado. 

Este archipiélago es habitado por los Gunas, agrupación originaria que se rigen de forma semiautónoma en la Comarca dentro del país. Son alrededor de 365 islas de arenas blancas en el Mar Caribe, rodeado de arrecifes coralinos donde miles de peces le otorgan mayor colorido. Dato curioso, este paraíso cuenta con una de las plantaciones de cocoteros más grandes del mundo.

Puerto Cartí 

Ya sea para una pasadía o estadía, para llegar a Guna Yala deberán arribar primero al Puerto Cartí. Los Gunas, los primeros expertos en turismo comunitario del país, han acordado ofrecer en sus paquetes la opción más viable para llegar al puerto: servicio que ofrece al turista buscarlo a su vivienda u hospedaje entre las 5:00 am a 6:00 am en un auto 4 x 4 para seis pasajeros (viaje compartido) y transportarlo hasta Puerto Cartí. Ellos proporcionarán la información y el permiso de entrada de cada pasajero que confirma su aprobación y pago para la entrada a la Comarca e impuesto de embarque. Es obligatorio pagar un impuesto de $20.00 por persona. De ser de origen panameño o resida en el país, el impuesto es de $5.00.

En el Puerto de Cartí se toma un bote hacia las islas en una travesía compartida (máximo de 12 personas) con una duración que varía según la distancia de la isla y el clima.

“Sandbanks” Piscinas Naturales

Uno de los paseos que se incluye ya sea en pasadía o estadía, así como uno de los favoritos es a las piscinas naturales llamadas “Sandbanks” o bancos de arena en medio del océano. Cuenta la historia que tiempo atrás fueron islas (hace más de 100 años) y se inundaron producto de un Tsunami que azotó el archipiélago. Aquí los turistas se pueden bajar de la lancha sin problema ya que el agua del mar llega a la cintura y donde se pueden encontrar estrellas de mar, eso sí, sin tocarlas ni sacarlas del agua.

Cayos Holandeses

Remotas islas ubicadas al extremo noroeste del archipiélago de Guna Yala. Están a nueve millas (15 km) del continente por lo que son las más apartadas y consideradas las islas más bonitas de toda la Comarca, ya que cuenta con los arrecifes más grandes de Guna Yala.

En este destino no hay cabañas, solo se puede acampar en una de esas islas contando con el permiso previo del Congreso Guna. Algunos operadores alquilan tiendas de acampar con un colchón inflable por un costo aproximado de $20.00 en caso de no contar con la misma.

Barco Hundido e Isla Perro Chico

Según los Gunas en 1958 un barco de origen colombiano de nombre “Buenaventura”, viajaba proveniente de la provincia de Colón con mercancías, entre éstas, se encontraban bebidas alcohólicas. La embarcación rozó con unos arrecifes y a pesar de los intentos de remolcarlo, el barco ardió en llamas hundiéndose donde está hoy en día. 

Isla Perro Chico es la isla más visitada en los Cayos Limones. Cuentan con cabañas estilo Guna que acerca al visitante a sus costumbres. También incluye las tres comidas en estadías y deliciosos almuerzos en la pasadía. Aquí es posible jugar voleibol de playa, juegos de mesa y hacer fogatas mientras se escuchan relatos Gunas. También realizan excursiones a otras islas en especial a Isla Diablo (Dad Igwa) que se encuentra enfrente. Su actividad más popular hacer “snorkeling” alrededor del barco hundido.

Isla Pelícano

Su nombre original Guna es Gorgidub. Esta isla ubicada al noroeste de Panamá es muy famosa por aparecer en la serie “La Casa de Papel” donde dos de los protagonistas se refugian en este paraíso en la tercera temporada. 

Los operadores de turismo ofrecen paquetes para visitar esta isla y alrededores, donde se realiza “paddle”, “kayak” y “snorkel”.

Isla Chichime

A 45 minutos del puerto se encuentra esta isla, y posee una de las playas más grandes dentro de Cayo Limones. En ella hay cabañas de madera con baños compartidos. Aquí puede alojarse el tiempo que desee pagando $35.00 por anticipado. Si desea acampar se paga $10.00 la noche o elegir una cabaña por un valor que se acerca a los $100.00 la noche. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí