Parques Naturales, Misterios Arqueológicos y Mucho Más
Chiriquí es un destino turístico para todo tipo de viajeros por su mágica diversidad de experiencias. La ciudad de David es la Capital de esta provincia que cuenta con kilómetros de playas hermosas en el Golfo de Chiriquí, regiones montañosas llenas de verdor y el volcán más grande de Panamá: el Volcán Barú. Desde los campos de caña de azúcar y arroz cerca del pacífico, hasta las zonas montañosas de selvas exuberantes.
Cerro Punta
Ubicada a 2,000 metros sobre el nivel del mar, es el pueblo más alto de Chiriquí y se encuentra en un valle pequeño conformado por una cadena montañosa que viene desde Costa Rica hasta Panamá conocida como Talamanca, que forma parte del Parque Internacional de la Amistad (PILA) y el Volcán Barú.
Actividades:
Lo primero que los visitantes pueden hacer es disfrutar de las temperaturas frías que fluctúan entre los 10º y 20 º C, un clima privilegiado en especial por la noche y en la estación lluviosa. Otra actividad obligatoria es probar la gastronomía que se realiza con productos frescos de la región. Esto se debe gracias a que Cerro Punta es la zona agrícola más productiva del país.
Una de las actividades que convergen lo anterior es visitar las fincas Agro Turísticas del área. La Finca Drácula cuenta con un jardín botánico privado especialista en el cultivo y conservación de más de 2,000 especies de orquídeas. Otra finca a visitar es Haras Cerro Punta, una finca familiar dedicada a la crianza de caballos de carrera y pura sangre. Los visitantes pueden realizar “tours” para conocer las instalaciones de la finca, donde pueden tomarse fotos con los caballos.
Donde hospedarse:
El área cuenta con gran cantidad de hoteles donde se puede disfrutar de la naturaleza y el clima frio de montaña. La mayoría de las fincas agro turísticas también cuentan con instalaciones cómodas para hospedar a los visitantes que desean realizar “tours” o disfrutar de toda la naturaleza que ofrecen.
Donde comer:
Cada visitante puede probar delicias culinarias de chefs talentosos que usan toda su creatividad para crear experiencias gastronómicas únicas.
Como llegar:
En automóvil este destino se encuentra a 1 hora y 25 minutos desde la ciudad de David, tomando la carretera Panamericana hasta el pueblo de Concepción. Desde este pueblo se maneja por la carretera arriba hasta llegar a Cerro Punta.
Volcán Barú
Este lugar es el punto más alto del país, y con 3,474 metros de altura, es el único lugar del mundo donde, se puede apreciar el océano Atlántico y Pacífico al mismo tiempo durante días de cielo despejado. El volcán y sus alrededores alberga cinco ecosistemas diferentes gracias a una combinación de regiones montañosas de selva tropical, así como a las consecuencias de erupciones volcánicas que ocurrieron hace millones de años.



Actividades:
Desde hace unos años una de las experiencias más buscadas son los “tours” para conocer todo el proceso que conlleva producir el café Geisha, una de las variedades más caras del mundo y reconocidas a nivel mundial. Estos recorridos llevan al visitante a conocer las tierras, los cultivos, a las personas encargadas de asegurar que este café alcance los más altos estándares, hasta catas de las diversas variedades que cosechan en esta región.
Sin embargo, hay una actividad que representa visitar este volcán, y es subir a la cima. Con siete cráteres y varias rutas de senderismo con distintos tipos de dificultad. Es posible realizar el épico recorrido hasta la cima del volcán a través del pueblo de Volcán, una caminata que puede durar hasta 8 horas ida y vuelta. Sin embargo, hay un recorrido que solo toma 30 minutos por medio de vehículos todo terreno saliendo desde el pueblo de montaña de Boquete. Una forma más fácil de alcanzar la cima.
Donde hospedarse:
En el Volcán Barú se encuentra la finca Oasis entre otras donde es posible disfrutar de actividades agro turísticas y vistas impresionantes. En la cima del volcán es posible acampar y disfrutar una noche más cerca a las estrellas.
Donde comer:
Hay diferentes lugares para comer a lo largo de la Vía hacia el Volcán, incluyendo las fincas Agro Turísticas en el área.
Cómo llegar:
Desde la Ciudad de David, toma poco más de dos horas ir en auto hasta el Volcán Barú tomando la via hacia el pueblo de Boquete.
Los Cangilones
Los Cangilones de Gualaca es un cañón natural que se ha formado a lo largo de miles de años. Un lugar épico en Chiriquí para ir con familiares o amigos, una formación geológica creada por el océano durante la formación de Panamá. En el 2010 este destino natural fue seleccionado como la maravilla de Chiriquí.
Actividades:
Definitivamente la actividad más popular en este destino natural es nadar en este cañón natural o hacer clavados (tomando las precauciones) para disfrutar de estas aguas en un día caluroso.
Otra actividad es hacer una parrillada con las debidas precauciones y siempre dejando el área limpia. También se puede caminar en los alrededores y descubrir las hermosas vistas de los alrededores y la naturaleza que rodea a los Cangilones.
Donde hospedarse:
En esta área no hay lugares donde pasar la noche, sin embargo, el sector de Gualaca cuenta con varios lugares donde hospedarse, al estar a sólo poco más de 40 minutos de la ciudad de David, es el lugar ideal para realizar un “day trip”.
Dónde comer:
Esta área no cuenta con restaurantes, por ende, es necesario llevar lo que se desea comer al visitar este lugar. Eso si, los días que hay gran afluencia de visitantes los lugareños en el área venden comida y bebidas, igualmente en los alrededores existen múltiples lugares que ofrecen comidas locales panameñas.
Cómo llegar:
En auto toma cerca de 42 minutos desde David tomando la Panamericana hasta la entrada de la Vía a Gualaca hacia la izquierda (viniendo de David). Desde ahí se sigue recto siguiendo las indicaciones de la vía que lleva a los Cangilones. También es posible llegar en autobús desde la terminal de buses de David tomando un bus con ruta hacia Gualaca.
Sitio Barriles
El nombre de este sitio se debe a que en 1947 se encontraron rocas talladas que parecían barriles. Hoy en día cuenta con un museo donde se pueden apreciar los hallazgos realizados hace más de 70 años en torno a una sociedad que vivió entre los años 300 y 600 después de Cristo y que fue totalmente sepultada durante la erupción del Volcán Barú.
Actividades:
Visitar el museo arqueológico donde es posible encontrar artesanías de diferentes culturas, incluyendo la Maya. También se encuentra la estatua de un cacique llevado por súbditos, huacas, cerámicas en alto y bajo relieve, petroglifos en el que sobresale un mapa que muestra el Volcán Barú y otro volcán más. Otros objetos que se pueden observar son piedras talladas en forma de esferas, cerámicas, urnas funerarias, urnas de alimentos, utensilios, puntas de lanzas metates para triturar alimentos.
Curiosidades:
En este sitio se puede presenciar como una corriente de agua que brota de la tierra, inicia su recorrido hacia la vertiente del Atlántico. Un extraño fenómeno de magnetismo ya que en Chiriquí todas las corrientes vierten hacia el Pacifico.
Donde hospedarse:
Al encontrarse en una finca privada, este lugar no cuenta con hospedaje, sin embargo, en los alrededores de Volcán hay variedad de hoteles.
Donde comer:
Este sitio no cuenta con oferta de restaurante, pero es posible visitar a minutos del área variedad de restaurantes.
Cómo llegar:
Desde la ciudad de David en auto queda a 1 hora y 15 minutos, viajando por la Panamericana hasta el pueblo de Concepción y de ahí subir por la carretera principal hasta el pueblo de Volcán y de ahí seguir las indicaciones. Ahora, si el hospedaje es en Tierras Altas estará muy cerca de este sitio con una historia con muchos misterios por develar.




Boca Chica
Este pueblo tranquilo y apacible tiene como vista panorámica las bellezas del Parque Marino Golfo de Chiriquí. Conocido como la puerta hacia las bellezas marinas de este golfo, Boca Chica tiene un ambiente familiar y muchas actividades para realizar.
Actividades:
Como buen pueblo de la costa se puede disfrutar de un picnic en la playa, hacer “snorkelling” o ir de pesca. También explorar las playas cercanas en lancha de una isla a otra, leer a la sombra de una palmera o bañarse en las cálidas aguas del Pacífico. Desde Boca Chica se pueden realizar recorridos por el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, famoso por su iguana verde, delfines, tortugas marinas, mantarrayas y la llegada de las ballenas jorobadas entre los meses de julio y octubre.
Donde hospedarse:
Este pueblo cuenta con una óptima variedad de hoteles, donde la mayoría ofrecen vistas al mar.
Donde comer:
Siendo un pueblo de pescadores, la oferta culinaria en variados establecimientos del pueblo y hoteles, ésta enfocada en mariscos y pescados. También cuentan con comida estilo criollo e internacional.
Cómo llegar:
En automóvil este destino se encuentra a 1 hora y 10 minutos de David, por la Panamericana hasta doblar a la derecha en la carretera 407 que lleva directo a la calle principal de Boca Chica.

