Ya sea en las playas, parques naturales o sus pueblos tradicionales tendrás una experiencia inolvidable

Gracias a la cercanía que tiene con la Ciudad de Panamá, la diversidad de su paisaje y la abundancia de actividades, como el senderismo, visitas a cascadas y actividades en la playa, Coclé es una de las provincias más visitadas de Panamá. Aquí puedes organizar un “day trip» o experimentar todo un fin de semana de actividades inolvidables.

—-Riviera del Pacífico—-

A poco más de una hora en auto, la costa de Coclé tiene para cada visitante hermosas playas de arenas blancas y oscuras, tales como Santa Clara, San Carlos, Farallón y Río Hato. En este paraíso tropical muy popular entre turista locales y extranjeros puedes disfrutar de un fin de semana lleno de diversión en hoteles todo incluido, hoteles boutique o en una cabaña de playa. Aquí hay actividades para todos los gustos, desde tomar el sol acompañado de una bebida refrescante, montar a caballo, manejar “jet ski”, realizar paseos en “kayak”, o practicar deportes playeros como el “volleyball” y el fútbol de playa, entre otros. 

—–Parques Naturales—–

El ecoturismo es unas de las actividades que más se está promoviendo en los últimos años en Coclé, y con justa razón, ya que cuenta con parques nacionales de gran importancia para la conservación de la naturaleza. En estas áreas vas a experimentar la biodiversidad de Panamá de una forma cercana y envolvente.

  • Monumento Natural Cerro Gaital

Esta área protegida se localiza inmediatamente al norte de la pintoresca población de El Valle de Antón, a unos 120 km. de la Ciudad de Panamá.

El Monumento Natural Cerro Gaital es uno de los sitios más interesantes de Panamá dado que el talud de sus cerros representa las paredes del cráter del antiguo volcán de El Valle. Con una elevación de 1,185 metros de altura presenta una cobertura propia del bosque húmedo, albergando gran variedad de flora. Entre estas sobresalen las orquídeas de vistosos colores y singular belleza. Si eres un excursionista experimentado puedes recorrer el sendero que algunos consideran el más difícil de Panamá, hacia la cúspide del Cerro Gaital. Esta intensa caminata recorre la densa selva, donde te encontrarás con empinadas escaladas verticales en roca antes de llegar a la cima, con impresionante vista de toda la región.

Otro sitio de gran interés dentro de este monumento natural lo constituye el convento situado en la parte posterior de El Gaital en el sector de La Mesa. En estos senderos tendrás la oportunidad de interactuar con la naturaleza en todo su esplendor.

Una actividad que te acercará aún más a la naturaleza es la observación de aves en los senderos o desde los miradores naturales con que cuenta esta importante área protegida, en especial en el de La Mesa, con excelente vista panorámica.

La forma más fácil de llegar a Cerro Gaital es desde el mismo pueblo de El Valle de Antón. 

  • Parque Nacional Omar Torrijos

En el Parque General de División Omar Torrijos Herrera, la diversidad biológica es incontable. Encontrarás una variedad de ecosistemas de flora y fauna adaptados a diferentes hábitats. La vegetación está dominada por exuberantes helechos arbóreos, palmas, enormes árboles como el guayacán y jacaranda, musgos, orquídeas, bromelias, heliconias, anturios y un sinnúmero de plantas endémicas del lugar.

Este parque tiene áreas elevadas como cerro Peña Blanca, con 1.314 metros de altura, cerro Tigrero con 1,300 metros de altura y el cerro Marta con 1,046 metros de altitud. En esta área encontrarás las cabeceras de los ríos Grande, Nombre de Dios y Belencillo en el sector Pacífico y los ríos Belén, San Juan y Guabal en la vertiente del Caribe.  La temperatura media oscila entre los 25° C en las partes más bajas y los 20° C en los puntos más altos. 

Entre las especies de mamíferos en peligro de extinción que aún se encuentran en el parque puedes encontrar el jaguar (Panthera onca), el puma (Puma concolor), el manigordo (Leopardus pardalis), el tigrillo (Leopardus weidii) y el tigrillo congo (Puma jagouaroundi). Además, existen poblaciones estables de tapir (Tapírus bairdii), saíno (Tayassu tajacu), puerco de monte (Tayassu pecari) y venado cola blanca (Odoicoleus vírginíanus). Con relación a la avifauna se destacan, entre otras, el evasivo y escaso trogón ventrianaranjado (Trogon aurantiiventris), la cotinga sombrillera (Cephalopterus glabricollis), cotinga el colibrí de gorra nivosa (Microhera alboronata) y el raro trepatroncos picofuerte (Xíphocolaptes promeropírhynchus). 

Es siempre recomendable realizar los recorridos con un guía del área, siendo los senderos Los Helechos uno de los más visitados al igual que el Sendero Marta, Las Ranas, y Cuerpo de Paz.

¿Cómo llegar?

Desde la Ciudad de Panamá se llega a través de la vía Panamericana justo en la entrada de la comunidad de la Candelaria, acercándose a El Copé. Desde este punto el recorrido tiene una distancia aproximada de 30 kilómetros. Luego en dirección al norte por un camino de tierra, hasta llegar a la comunidad de Barrigón. En esta comunidad existe un camino de 4 kilómetros (aproximadamente) que va ascendiendo hasta el cerro el Calvario, dentro del parque.

—-Valle de Antón—-

El Valle de Antón es un hermoso pueblo en las montañas situado en el cráter de un volcán extinto. Una visita a este popular destino es el complemento perfecto para un viaje a la playa. No solo hay mucho que hacer y ver, sino que también podrás combatir el calor de las regiones bajas, ya que el pueblo está a 600 metros sobre el nivel del mar. Aquí encontrarás hermosos paisajes, calles llenas de flores, así como montañas verdes y exuberantes. Disfrutarás de un clima fresco ya que las temperaturas oscilan entre los 10 °C y los 25 °C.

Como hay muchos senderos para elegir, este destino los tiene de todos los niveles, donde siempre es aconsejable ir con un guía local. Ya sea que eres principiante o más experimentado en este tipo de actividades tienes que comenzar el día en el sendero de La India Dormida, donde verás el amanecer en uno de los miradores más populares de la zona. Esta hermosa caminata en círculos te llevará unos 45 minutos desde el inicio hasta la cima, y disfrutarás de unas vistas épicas antes de regresar a lo largo del borde del cráter.

En las afueras de El Valle de Antón, puedes caminar por el cerro La Gaita. Esta caminata de una hora te llevará a un conjunto de escaleras de madera que se elevan por encima de los árboles y que te regalan increíbles vistas de todas las montañas vecinas, así como del hermoso lago San Carlos.

También podrás visitar Chorro el Macho, una enorme cascada muy popular entre los turistas, y si estás de humor para un baño debes visitar los Pozos Termales, ubicados en el lado oeste de la ciudad. En el zoológico El Níspero observarás la famosa rana dorada panameña, extinta en estado salvaje.

¿Cómo Llegar?

El Valle de Antón está a 120 km. de la Ciudad de Panamá, recorriendo la vía Panamericana hasta llegar a Las Uvas. Desde este punto son 20 minutos aproximadamente para llegar en auto.

—-La Pintada—

A tan sólo 15 kilómetros de la ciudad de Penonomé se encuentra La Pintada, comunidad famosa por ser la cuna del “sombrero pintao”, aunque, técnicamente, no está pintado, tiene rayas que se crean al hervir hojas de chisná junto con junco natural, bellota o fibras de pita. Los artesanos locales lo hacen a mano; y utilizan técnicas que han pasado por múltiples generaciones. Esta tradición legendaria fue declarada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

En este pueblo encuentras otros atractivos turísticos como sus famosos charcos, entre los cuales se destaca Los Algarrobos, que año tras año, durante la llamada estación veraniega, recibe a cientos de lugareños y visitantes. Además, en los últimos años, los ya famosos Carnavalitos de La Pintada atraen a visitantes de todo el país e incluso a extranjeros.

Otro atractivo de gran valor histórico son los petroglifos de La Albina, ubicados a tan solo 5 minutos de La Pintada, y que sirve también de ruta para conocer La Pintada Vieja, donde nació el núcleo original de La Pintada.

También puedes visitar el Mercado de Artesanías, la Biblioteca Pública, la Casa de Gobierno, restaurantes, y mucho más. 

—-Cosas Que Hacer —-

Participa en el “Tour del Sombrero Pintao», donde conocerás como se confecciona de forma artesanal este sombrero de fama internacional. Reservaciones: +507 6880-7132.

Aventúrate en un “Jet ski tour” a Isla Farallón y zonas costeras cerca de playa Santa Clara y Playa Blanca a un costo de $65.00 por persona. Reserva al WhattsApp : +507 6121-5632.

Conoce el sendero Cerro Marta – Parque Nacional Omar Torrijos. Una aventura de 13 kilómetros (seis horas aproximadamente) de largo que pasa por ríos, cascadas y mucha fauna. Disfrutarás de avistamiento de aves mientras subes hacia la cima del cerro. Requieres de buenas condiciones físicas. Información: (507) 997-9077.

Visite el Mariposario de El Valle de Antón, aquí serás guiado por todo el proceso de vida de esta especie que abunda en todo el país. En la zona interior estarás alrededor de cientos de mariposas, una experiencia inolvidable. Información: www.butterflyhavenpanama.com/.

Relájate viendo los hermosos atardeceres en cualquiera de las playas de la Riviera del Pacífico.  La brisa del mar y el sonido de las olas serán tu mejor terapia para quitar el estrés. El costo es totalmente gratis.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí