Naturaleza, Playas y Fauna Marina Diversa
La costa del Pacífico Panameño cuenta con muchas islas que resguardan naturaleza exuberante, así como playas paradisíacas que invitan a desconectarse del mundo moderno.
Provincia de Panamá
Las Islas que se encuentran dentro de los límites de la provincia de Panamá cuentan con una diversidad natural e historias que datan de la época colonial española.
- Taboga
Conocida como la Isla de las Flores gracias a su raíz volcánica, se caracteriza por su variada naturaleza, así como por sus hermosas playas donde es posible relajarse. Es uno de los mejores lugares para escapar de la vida acelerada de Ciudad de Panamá. La isla cuenta con dos cerros que pueden ser explorados, así como un pueblo histórico donde se encuentra la segunda Iglesia más antigua del hemisferio occidental. Aquí se ofrece una variedad de hoteles y restaurantes que hacen la experiencia más placentera.
La isla de Taboga se ubica a 20 kilómetros de la Ciudad de Panamá y con acceso a través de botes que zarpan desde el Causeway de Amador y toma sólo 30 minutos.

- Contadora
Famosa por sus playas de arenas blancas, aguas cristalinas y exuberante naturaleza, esta isla forma parte del Archipiélago de las Perlas. Su nombre se debe a que era el lugar donde se contaban las perlas que encontraban en abundancia en este archipiélago durante la colonia española. A parte de relajarse en este paraíso tropical es posible realizar actividades como “snorkel”, buceo y paseos en bote para explorar o pescar. Esta isla cuenta con buenas opciones para hospedarse, así como restaurantes donde el menú se especializa en pescados y mariscos frescos.
Esta isla se encuentra a 1 hora y media en ferry desde Ciudad de Panamá y en vuelo privado a solo 15 minutos.
- San José
Esta isla es la segunda más grande del Archipiélago de las Perlas. Este paraíso tropical es reconocido por su densa y variada naturaleza, así como por sus playas de arena blanca, tan blanca como la sal. Sus aguas cristalinas son las mejores para hacer “snorkeling” y observar la abundancia de vida marina alrededor. Sólo hay un hotel que ofrece comodidades lujosas que se mezclan con la naturaleza de la isla, así como gastronomía de alto perfil. La isla se encuentra a 20 minutos en vuelo privado.
Coclé
Es la provincia más famosa por sus playas en la Riviera del Pacífico, ya que cuenta con varios tesoros naturales en sus costas que vale la pena descubrir.
- Isla Farallón
En la Riviera del Pacífico a solo un par de horas de la Ciudad de Panamá se encuentra una pequeña isla que es posible visitar durante el día y disfrutar de una aventura natural. Esta isla es de origen volcánico y se encuentra a solo 10 minutos de la playa con el mismo nombre. Aquí se encuentra fauna marina en sus aguas, así como variedad de aves. También se puede disfrutar de “snorkeling”, pasear por una de las cuevas submarinas o escalar hasta el punto más alto de la Isla donde se haya una enorme Cruz, que es posible ver desde la playa. Solo toma unos minutos llegar a esta isla en bote desde el pueblo de Farallón.
Veraguas
Esta provincia es abundancia de fauna y naturaleza en tierra firme, lo mismo aplica para las islas que se encuentran dentro de los límites de Veraguas. El Golfo de Montijo y el Parque Nacional Marino Coiba son regiones que sorprenden a visitantes locales y extranjeros de todas partes del mundo.
- Isla Coiba
Es la Isla más grande del Parque Nacional Marino Coiba, antes de ser un área protegida albergaba una cárcel de máxima seguridad que todavía puede se visitada (la infraestructura abandonada). Desde esta isla se puede ir a bucear al arrecife de coral más grande del Océano Pacífico y descubrir la impresionante fauna marina, única en el mundo. Igualmente, cuenta con uno de los bosques tropicales más variados del planeta. En la isla hay cabañas donde hospedarse con las comodidades básicas y comidas incluidas. Se encuentra a una hora y media en lancha rápida desde el pueblo turístico de Santa Catalina.

- Isla Granito de Oro
Es una pequeña isla que se encuentra a sólo minutos de Isla Coiba, y es una parada obligatoria al visitar este Parque Nacional Marino. Este lugar se mantiene en total estado natural, su playa es ideal para relajarse y sentirse dueño de toda la isla. Al estar rodeada de arrecifes de coral es el lugar ideal para hacer “snorkeling”.
- Isla Ranchería
Esta isla cuenta con grandes playas, enorme cantidad de arrecifes de coral y alguno de los mejores lugares para realizar buceo. La playa esta llena de palmeras para relajarse y olvidarse del estrés de la vida diaria. Para llegar a esta isla usualmente es por medio de recorridos turísticos al Parque Nacional Marino Coiba y que normalmente salen desde el pueblo turístico de Santa Catalina.
- Isla Leones
Ubicada en el Golfo de Montijo, en esta isla se encuentra uno de los mejores restaurantes de la región donde muchos “tours” turísticos realizan su parada para almorzar. La batea de mariscos con langosta es un almuerzo reconocido en todo Panamá y que ningún visitante olvida. Cuenta con playas de arena oscuras, y aguas poco profundas, ideales para tomar un chapuzón. Se encuentra a 29 kilómetros en bote desde tierra firme y para llegar es vital adquirir un paquete turístico que incluya un recorrido por esta isla o viajando en un bote privado.
- Isla Cebaco
Es la tercera isla mas grande del Pacífico panameño después de Isla Coiba e Isla del Rey. Es un paraíso para los amantes del buceo y avistamiento de ballenas (entre julio y octubre). A parte de sus extensas playas ideales para bañarse se puede hacer “snorkeling” en las aguas de playa Caleta y caminar el bosque por sus senderos ecológicos. Para llegar se debe ir hasta Playa Reina para abordar un bote en la desembocadura del Río Negro, el viaje toma cerca de 30 minutos.
Chiriquí
Esta provincia es un lugar privilegiado al contar con el Golfo de Chiriquí, una región marina llena de abundante naturaleza, islas encantadoras y playas de arena blanca. Esta área protegida es un tesoro natural que desde hace pocos años el mundo realmente está descubriendo.
- Isla Parida
Un destino lleno de playas, senderos ecológicos y fauna exuberante. Esta isla resguarda una rica diversidad marina y forma parte del archipiélago de Las Paridas. Rodeada de impresionantes arrecifes de coral es un lugar ideal para realizar “snorkeling“, así como pesca deportiva en las aguas profundas del área.
En la isla se encuentra un “bar&grill” donde se puede comer deliciosas comidas con pescado y mariscos. Se ubica a poca distancia en bote del pueblo turístico de Boca Chica, ideal para recorridos de un solo día.
- Isla Gámez
Esta isla se encuentra completamente deshabitada y rodeada de palmeras con playas de arena blanca y aguas cristalinas. Es la opción perfecta para realizar un “day tour“ con una agencia de turismo y donde se disfruta de actividades como “kayac”, “snorkeling”, voleibol de playa o simplemente relajarse con el Océano Pacífico como testigo.
En Isla Gámez sólo se puede comer la comida que se lleve durante la visita turística ya que no hay infraestructura, sólo naturaleza. Los recorridos salen en bote desde el pueblo turístico de Boca Chica.
- Isla Bolaños
Esta isla como la mayoría de las islas en el Golfo de Chiriquí esta rodeada de hermosas playas de arena blanca y palmeras tropicales. El “snorkeling” es la actividad ideal para observar peces de colores, tortugas y corales. Dependiendo de la temporada es posible observar delfines y ballenas jorobadas.
Para llegar se debe realizar en “tours” turísticos que salen desde Boca Chica y es necesario llevar tanto la comida como las bebidas, ya que no se encuentran restaurantes en la isla.


