Parques naturales, centros históricos y lugares únicos en la región

Nuestra ciudad Capital fue fundada el 15 de agosto de 1519 por Pedrarias Dávila, es el principal centro cultural y económico del país, con una intensa actividad financiera y un centro bancario internacional. Cuenta con un clima tropical, junto a parques naturales y otros atractivos lugares de interés. 

Una ciudad multicultural llena de contrastes, que ofrece más que una visita obligada al Canal de Panamá. El Casco Antiguo de la ciudad es un pintoresco laberinto de iglesias coloniales y plazas donde se encuentra el Palacio Presidencial, hoteles boutique, y de múltiples opciones gastronómicas nacionales e internacionales. A solo 25 kilómetros encontramos el Parque Nacional Soberanía, un lugar perfecto para excursiones y observación de aves.

Cinta Costera:

Con una espectacular vista de la bahía de Panamá, podemos encontrar la Cinta Costera de la Ciudad de Panamá, la cual conecta la histórica ciudad colonial del Casco Antiguo con el Panamá moderno y de rascacielos. Es un lugar donde podrás contemplar desde un amanecer, el brillo del mar como un espejo, el golpeteo del mar contra las rocas y la calidez de la brisa de la bahía.

Es un recorrido tranquilo con pasos peatonales, ciclo-rutas se alternan jardines, parques infantiles, campos deportivos y cerca del parador “Panamá”, encontramos a personas practicando el yoga diariamente, al aire libre para relajarse.

El Causeway:

Construido en 1913, con rocas excavadas del Corte Culebra durante la construcción del Canal de Panamá, La Calzada de Amador une a la Ciudad de Panamá con cuatro islas: Naos, Perico, Culebra y Flamenco. Este atractivo sector de la ciudad formaba parte de un conjunto militar estadounidense llamado “Fuerte Amador”, establecido para proteger la entrada al Canal de Panamá. Actualmente pueden observarse algunos de los vestigios de las instalaciones militares en dichas islas.

Hoy en día el “causeway” es un paseo por el mar que se ha convertido en uno de los lugares más populares y visitados de Panamá. Un sitio con una impresionante vista de la ciudad y de los barcos que esperan para entrar al canal. Es el lugar perfecto para caminar y disfrutar en familia o amigos en sus restaurantes de comida típica e internacional. 

Parques Naturales 

  • Parque Omar

Este pulmón verde se ubica en la Vía Porras en todo el centro de la ciudad.  Este parque es ideal para trotar, hacer picnic, practicar deportes o llevar a los niños a jugar. Aquí disfrutas de la naturaleza y de actividades al aire libre durante todo el año. Ofrecen clases de zumba y aeróbicos de lunes a jueves de 5:30 p.m. a 6: 45 p.m. Y en verano es escenario de múltiples eventos musicales y culturales gratuitos en su anfiteatro al aire. A quienes les guste leer e investigar entre su naturaleza se encuentra la Biblioteca Nacional, la mas grande del país.

  • Parque Metropolitano

Justo en el corazón de la Ciudad de Panamá se encuentra un parque de 230 hectáreas conocido como Parque Natural Metropolitano. Este santuario de la naturaleza en medio de una metrópoli es la única reserva de vida silvestre de la ciudad y el único bosque tropical en el mundo que sirve como parque recreativo público para un área metropolitana. A pesar de estar cerca de una ciudad, el parque también alberga 227 especies de aves, 45 mamíferos, 36 tipos de serpientes y 14 tipos de anfibios. Además, hay alrededor de 284 especies de plantas, incluidos árboles que alcanzan entre 30 y 35 metros de altura.

El parque cuenta con 5 senderos para elegir: cada uno ofrece algo diferente. El camino Mono Tití, por ejemplo, te llevará a la cima del Cerro Cedro donde podrás disfrutar de impresionantes vistas de la Ciudad de Panamá. Después de tu caminata, considera visitar el mariposario del parque.

  • Parque RACH

El parque esta ubicado hacia las afueras de la ciudad y cuenta con 2.7 hectáreas de terreno destinadas 100% al esparcimiento público, integrando un concepto recreativo y familiar que fomenta la vida en comunidad dentro del proyecto Paseo del Norte. El parque cuenta con zonas para hacer ejercicio, áreas para comer, espacios para niños, anfiteatro donde se realizan presentaciones culturales, cine al aire libre, conciertos y más. 

Metro de Panamá

El Metro de Panamá es el primer sistema de ferrocarriles de su tipo en Centroamérica, con la primera línea inaugurada en 2014. 

El sistema recorre gran parte del área metropolitana de Ciudad de Panamá y su plan maestro proyecta la extensión del sistema hasta al menos el 2040.

Línea 1

Su trazado va en dirección norte-sur, conectando la estación Terminal Nacional de Autobuses en Albrook con la estación San Isidro, en el norte de la Ciudad de Panamá. Cuenta con 14 estaciones: 6 elevadas y 8 subterráneas con un total de 16 kilómetros de extensión.

Línea 2

El recorrido de esta segunda línea del metro recorre de este a oeste por la periferia de Ciudad de Panamá. Asimismo, conecta con la línea 1 en la estación de San Miguelito. Cuenta con 16 estaciones elevadas y recorre 21 kilómetros. Muy pronto culminarán la estación del metro en el aeropuerto internacional de Tocumen que permitirá a todos los Visitantes llegar a Panamá, agarrar las maletas y viajar de forma segura y económica hasta el centro de la ciudad.

Actualmente se está construyendo la línea 3 que cruza el Canal de Panamá hacia las ciudades de Arraiján y La Chorrera en Panamá Oeste.

Horario y Tarjeta del Metro

El sistema del Metro funciona de lunes a viernes de 5:00 a.m. a 11:00 p.m., sábados de 5:00 a.m. 10:00 p.m. y domingos -feriados de 7:00 a.m. a 10:00 p.m.

Como en la mayoría de los metros del mundo este sistema utiliza una tarjeta, tiene un costo de $2.00 (sin saldo, hay que ponerle dinero para usarla) y se adquiere en más de 1,000 comercios del país. Cada viaje en una línea del metro en un solo sentido tiene un costo de 0.35 centavos y se recarga en las maquinas de recarga que se encuentran en todas las estaciones del metro. 

Vida Nocturna 

La vida nocturna de Panamá se desarrolla principalmente en dos áreas de la ciudad: el distrito de negocios (Bella Vista, Marbella y San Francisco) y en medio de los edificios coloniales españoles del Casco Antiguo: el destino de vida nocturna más popular de Panamá.

La vibrante vida nocturna del Casco Antiguo despierta luego de un día intenso. En sus 12 calles principales hay muchas opciones: bares, discotecas, los populares “rooftops”, restaurantes de tapas y vinos, sitios de jazz, bandas en vivo con música tropical, electrónica, reggae, reggaetón, salsa, merengue, hip-hop, rock y mucho más. 

Cosas que Hacer

Participa en una mañana deportiva en la “Recreovía de Panamá”. Los domingos de 6:00 am hasta el medio día, se abre un espacio habilitado para caminar, correr, patinar o manejar bicicleta, desde el puente vehicular de Paitilla y la Cinta Costera hasta el Causeway. Esta zona es cerrada del tránsito vehicular para permitir a quienes desean practicar deportes en esta avenida y tramo marino. Información: IG@recreoviapanama 

Aventúrate a recorrer todo el Causeway, ya  sea paseando en dos o más ruedas en sus amplias aceras. Este tramo turístico cuenta con disponibilidad de alquiler de bicicletas para una persona, dos o un grupo pequeño. También hay “scooters”, “karting bike” y motos eléctricas en puestos de alquiler a lo largo de la calzada, que operan a tempranas horas de la tarde hasta las 10 de la noche. Los precios oscilan entre $5.00 a $15.00 por hora según su tamaño.

Conozca el Parque Recreativo Omar y celebre un día especial en uno de sus gazebos, con zona de diversión para niños, piscina cercada, canchas de tenis, basquetbol, fútbol, mini cancha de béisbol entre otros. www.parqueomar.gob.pa 

Visita el Casco Antiguo para disfrutar su vida nocturna. Hay variedad de restaurantes con menús internacionales, decoración temática y una diversidad de propuestas que van desde entradas hasta platos gourmet de autor. También cuenta con bares con música en vivo, “lobbys” de hoteles con música contemporánea o de jazz esperando por ti.

Relájatecon la vista marina del Pacífico mientras disfrutas lo mejor de la cocina caribeña, marisquería, platillos internacionales de Centro y Suramérica en el sector gastronómico “Sabores del Chorrillo” en la Cinta Costera 3 cerca del Casco Antiguo. Podrás degustar desde ceviches, pescado frito con acompañamiento, güacho de marisco, langostas, entre otros. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí