Las Mejores Playas del Mundo en el Atlántico y el Pacífico

Panamá es un paraíso para los amantes de playas e islas, con mas de 1000 islas en el Pacifico y el Caribe. Incluso se puede “surfear” en el Pacífico en la mañana y después en el Atlántico, todo en el mismo día y sin tener que viajar por avión. Aquí te dejamos una guía de las mejores playas de las cientos que cuenta nuestro hermoso país.

—Playas del Pacífico —

-Punta Chame: A 100 kilómetros de la Ciudad de Panamá, esta playa es uno de los destinos predilectos para los “surfistas”. Aquí se puede practicar pesca deportiva artesanal, pescadores del área ofrecen este servicio. La brisa que corre en esta playa, también hace propicia la práctica del “Kitesurfing”.

-Malibú: A tan solo ochenta kilómetros de la capital, es también una de las playas favoritas de los “surfistas” ya que tiene una rompiente cercana. En esta zona se pueden encontrar numerosos bares, restaurantes y supermercados, por lo que es una buena opción para pasar el día.

-El Palmar: Es una playa de arena negra muy próxima al pueblo de San Carlos. Esta playa también se caracteriza por sus grandes olas y competencias de “surf” a lo largo de todo el año. Existen muchas opciones de alojamiento en este bello lugar.

-Río Mar: Cerca de la desembocadura del Río Calabaza, Río Mar es otra playa donde el “surf” está a la orden del día gracias a la calidad y altura de sus olas. A noventa y seis kilómetros de la ciudad de Panamá, al igual que El Palmar, sus olas han sido sede de concursos de “surf”.

-Santa Clara: La última de estas playas del Pacífico cercano a la ciudad. Es una de las playas favoritas de los panameños. Es muy buena para ir en multitud o en familia gracias a su gran extensión. Igualmente cuenta con bohíos (casa de planta rectangular hecha de troncos y ramas de árbol) para alquilar y restaurantes de comida internacional para todos los gustos.

Playa Santa Catalina: Antes un pequeño pueblo pesquero en la Provincia de Veraguas, hoy en día es un destino de primera categoría para los amantes del “surf” de todo el mundo. Aquí se han albergado competencias internacionales. Igualmente desde aquí salen botes que te llevan hacia Isla Coiba, siendo éste el punto más cercano con esta paradisíaca isla.

-Playa Venao: a solo 34 kilómetros del pueblo de Pedasí, en la provincia de Los Santos, esta playa es sumamente famosa por sus olas para “surfear”. Puedes encontrar bares y restaurantes rodeado de una atmósfera tropical.

—Playas del Atlántico—

El Caribe tiene la reputación de los mares más exóticos y bellos del mundo. El color cristalino de sus aguas, con diferentes tonalidades de verdes y turquesas, acompañados de una rica temperatura y playas de arena blanca menuda, hacen de estos parajes las más codiciadas del planeta. Una gran parte del litoral sigue virgen y en proceso de desarrollo.

-La Guaira: una tranquila y bella playa, esta localizada en Costa Arriba de Colón a 2 horas de ciudad de Panamá. Esta playa es punto de enlace con isla Grande, y se puede disfrutar durante todo el año. En el área se encuentran cabañas con vista al mar para hospedarse en familia o pareja, así como restaurantes.

-María Chiquita: a tan sólo 1 hora de la ciudad de Panamá, en la provincia de Colón, esta hermosa playa es tranquila, con bellas palmeras y una infraestructura turística cómoda para disfrutar en pareja o en familia.

-Nombre de Dios: A tres horas y media de ciudad de Panamá, en la provincia de Colón, el primer tramo de la playa esta bordeado por residencias, pero el segundo tramo hay sólo arena, palmeras y mar. Ideal para paseos de día, en el pueblo se puede conseguir todo lo que se necesita, incluso se encuentran algunos restaurantes.

-Playa Langosta: es la playa más cercana a la ciudad de Colón, y aunque no es muy extensa se puede disfrutar de aguas tranquilas a una temperatura agradable. Cuenta con restaurantes en el área con delicias del área.

—Islas Paradisíacas —

-Escudo de Veraguas: Uno de los lugares más aislados de Panamá. A varias horas de distancia en bote desde los puertos de Bocas del Toro. Aquí se encuentran aguas cristalinas impresionantes, llenas de hermosos corales. La isla solo recibe turistas, y podrá encontrar mucha fauna tropical, como el oso perezoso pigmeo, el cual solamente se encuentra en esta isla en todo el planeta.

-Isla Coiba: Es la isla más grande del país, y patrimonio natural de la humanidad, antes existía un recinto penitenciario, hoy es el lugar con el mejor buceo y “snorkel” del país. En sus aguas se encuentran por temporadas tiburones ballena, mantas mobulares y ballenas jorobadas. Igualmente se puede bucear todo el año y ver peces sapo, barracudas, rayas y enormes cardúmenes de todo tipo de peces. Está a dos horas en bote desde Puerto Muti , también a hora y media desde playa Santa Catalina, ambos en Veraguas.

-Isla Iguana: A solo 15 minutos de Pedasí, es un refugio de vida silvestre rodeado de coral y con playas hermosas. Cerca de la caseta de los guarda parques se encuentran a menudo iguanas y cientos de cangrejos ermitaños. Rodeada de corales es un lugar ideal para hacer “snorkeling”. Igualmente se encuentra en un área donde cada año se realizan avistamientos de ballenas jorobadas, una experiencia inolvidable.

-Isla Cañas: Entre julio y noviembre, la playa de 14 km de longitud y localizada en la provincia de Los Santos, recibe la visita de miles de tortugas oliváceas que vienen a poner sus huevos en la arena. Es un destino que vale la pena planificar para observar esta migración con responsabilidad turística.

-Isla Grande: Es uno los destinos favoritos de Visitantes locales y extranjeros. Se encuentra muy cerca de la costa, en el Caribe de la provincia de Colón, a unos kilómetros de la población histórica de Portobelo. El mar en el lado que da a tierra firme suele estar tranquilo, siendo perfecto para bañarse en él o practicar el “snorkel” en uno de los arrecifes de coral cercanos.

-Isla Contadora: El archipiélago más cercano a la ciudad de Panamá es el de Las Perlas, cuyo nombre viene de la gran cantidad de estas joyas que se extraían de sus aguas. Todas sus islas son preciosas, pero una de las más famosas es Contadora, antaño refugio de ricos y famosos del mundo, es una de las islas con mejor infraestructura en el país. Sus playas siguen siendo tan espectaculares como siempre. Vale la pena visitarla entre julio y octubre, cuando las ballenas jorobadas migran hacia estas islas.

-Barro Colorado: Ubicada en el lago Gatún, creado durante la construcción del canal para proveer agua a sus esclusas. Al inundarse el área, Barro Colorado quedó aislada, por lo que no experimentó casi modificaciones por los humanos. El Instituto Smithsoniano tiene una estación científica para estudiar sus bosques tropicales. Esta isla puede ser visitada con previa coordinación del Smithsoniano, para conocer sus especies y la intensidad de su selva, única en el mundo.

-Taboga: A solo 20 kilómetros de ciudad de Panamá, en el Océano Pacífico, es conocida como la “Isla de las Flores”. Tiene hermosas playas, ideal para pescar y practicar deportes acuáticos. Se puede recorrer el pueblo de Taboga a pie, conocer su historia, y hacer expediciones al cerro Vigía , y cerro La Cruz. Tiene la segunda iglesia construida en el hemisferio y cuenta con múltiples hoteles para hospedarse, así como restaurantes con delicias internacionales. Llegar sólo toma 30 minutos en bote desde el área de Amador.