La Industria Médica ha Invertido Grandes Recursos en Tecnología, Infraestructura y Acreditación Hospitalaria
La industria médica panameña ha invertido mucho en tecnología, infraestructura y acreditación de hospitales, elementos que han ayudado mucho a que el turismo médico venga en aumento desde hace unos años. La percepción internacional del país como uno excelente destino para retirarse viene construyendo el camino hacia alcanzar el liderazgo en este tipo de turismo en un futuro cercano.
—Economía Saludable y Estable—
La economía panameña basada en el dólar facilita la competitividad del sector médico a nivel internacional, impulsando la inversión en infraestructura así como en la estabilidad de los costos por servicios. En Panamá los procedimientos médicos cuestan entre 40% y 70% menos que en Estados Unidos. Si se tiene en consideración que el país cuenta con excelentes hospitales y consultorios médicos privados con tecnología de punta que cumplen con los estándares más elevados de la industria, el costo es sumamente atractivo para toda persona que requiera un procedimiento médico.

—Complejos Hospitalarios—
Aquí les dejamos una breve descripción de los hospitales que reúnen las mejores cualidades para realizar turismo médico.
Pacífica Salud / Hospital Punta Pacífica
Afiliado al Johns Hopkins Medicine International es considerada una de las piezas claves de esta expansión del mercado, ofreciendo atención clínica de clase mundial y servicios de diagnóstico a una fracción de los costos de los países desarrollados. Cuenta con una certificación JCI (Joint Comission International) otorgada a complejos hospitalarios de gran nivel en atención e infraesteuctura.
Hospital Nacional
Con una inversión de $25 millones aproximadamente en la renovación de sus instalaciones tecnológicas, este complejo desde su inauguración viene gozando de una excelente reputación por la calidad de atención que brinda a sus pacientes. Cuenta con un departamento y personal multilingüe dedicado a ayudar a los pacientes asegurados por empresas extranjeras.
Centro Médico Paitilla
Complejo hospitalario privado de gran renombre, recientemente adquirido por el consorcio internacional Group Hospiten. Este centro también ha realizado una inversión importante en el estado de los equipos de formación de imágenes de arte, así como habitaciones privadas adicionales para una mayor comodidad del paciente panameño como extranjero.
Clínica Hospital San Fernando
Uno de los centros médicos más tradicionales y de renombre en el país. Ostenta la certificación JCI (Joint Comission International) por el alto nivel de su atención y la calidad de sus instalaciones.

—Células Madre—
Desde que las historias de éxito en terapias con células madre han continuado extendiéndose, el número de pacientes que vienen a Panamá para recibir las mismas ha aumentando. Estos tratamientos salvan vidas, muchos no están disponibles en Estados Unidos por las fuertes regulaciones interpuestas por la FDA. Las clínicas de investigación con células madre atraen pacientes y profesionales de todas partes del mundo y el Instituto de Células Madre, es una organización líder en este tipo de terapias e investigaciones.
—Profesionales Preparados—
La mayoría de los especialistas afiliados a los hospitales mencionados son bilingües, están certificados y tienen sus clínicas privadas dentro del complejo. Muchos están graduados de prestigiosas universidades como Harvard, Stanford y John Hopkins entre otras.
Igualmente grupos médicos de Estados Unidos vienen continuamente a Panamá para establecer alianzas con profesionales panameños. Este profundo conocimiento de la medicina y el trato con el paciente empuja al país a ser un verdadero competidor en el mercado de turismo de salud.
—Gran Variedad de Procedimientos Médicos al Alcance—
En Panamá se ofrecen gran cantidad de procedimientos: cirugías de cataratas, cirugía estética, o más complejas como cirugía a corazón abierto, odontología, ortopedia, así como los más avanzados enfocados en células madre y tratamientos de fertilidad. Cada día se van sumando más servicios médicos al amplio menú que el turismo médico panameño tiene para cada paciente extranjero.

